Ginebra, junio 13 de 2011. El Ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María, viajó a Ginebra (Suiza) para participar en la 100 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. Inició su visita a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la Reunión de Ministros de Trabajo de las Américas, presidida por Juan Somavía, Director General de la OIT, en donde se trataron temas de desempleo e i nformalidad en la región.
En la tarde, pronunció su discurso ante la Plenaria de la Conferencia, con la participación de Ministros de Trabajo y delegados de diferentes países pertenecientes a los sectores trabajador, empleador y gubernamental. En su intervención, el Ministro reiteró el compromiso del Gobierno para promover políticas que busquen justicia e inclusión social para los colombianos acabando con la indiferencia a las víctimas de la violencia.
Para esto, mencionó el logro de Colombia con la sanción de la “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”, que beneficiará a más de cuatro millones de personas víctimas de la violencia. Así mismo, resaltó la importancia de la política del Presidente Santos que, bajo un modelo de Unidad Nacional, busca acabar con la injusticia social y llevar a Colombia por la senda de crecimiento económico sostenible a través de varias estrategias, entre ellas, la generación de 2.500.000 empleos y la formalización de 500.000 que hoy son informales, para el final del cuatrienio. Recordó la importancia de las herramientas que utiliza el Gobierno, como el impulsa a sectores prioritarios (agricultura, vivienda, infraestructura, minería e innovación), que se constituyen en las locomotoras del crecimiento y la aprobación de la Ley 1429 de 2010, de Formalización y Generación de Empleo.
En su discurso, el Ministro también hizo alusión al nuevo acuerdo laboral tripartito que busca garantizar el reconocimiento de los derechos fundamentales del trabajo y desarrollar una agenda laboral que incluya las recomendaciones de la Misión de Alto Nivel, que visitó nuestro país en febrero de 2011, y al plan de acción acordado con el Gobierno de Estados Unidos y las reivindicaciones que reclaman las centrales obreras. El acuerdo tripartito es reconocido por dirigentes sindicales nacionales e internacionales como el mejor acuerdo suscrito en los últimos cincuenta años.
Al respecto Santa María destacó que: "Nuestro Gobierno cree en un sindicalismo responsable, dispuesto a proponer y a dialogar, que pase de la protesta a la propuesta y comparta el propósito común de alcanzar una sociedad más justa para todos. Por eso ha puesto todo su empeño en avanzar en el Acuerdo Laboral y cree firmemente que con la cooperación internacional seguiremos logrando los objetivos propuestos en el acuerdo. Estamos convencidos que el país ha avanzado mucho en materia de respeto a los derechos laborales y sindicales y eso nos causa profundo orgullo. Esperamos que la comunidad nacional e internacional reconozca estos avances y les dé el lugar que les corresponde. Así podremos seguir trabajando juntos en el logro de objetivos aún más ambiciosos" concluyó el Ministro.
El Ministro finalizará su visita a Ginebra participando el 14 de junio, en las mesas redondas integradas por los Ministros de Trabajo de la región, que hacen parte del programa de la Conferencia de la OIT.